TEMÁTICA: HERRAMIENTA MULTIMEDIA – VYOND
VYOND:
Imagen 18

Fuente: La web.
¿QUE ES VYOND?:
Vyond es una herramienta para crear vídeos animados, es una plataforma en la nube, y lo único que necesitas es un navegador y acceso a Internet. Tiene 4 características principales:
3. Animación de personajes
4. Personalización de marca
Historia de Go! Animate:
1. Sincronización de labios
2. Animación de objetos3. Animación de personajes
4. Personalización de marca
Historia de Go! Animate:
Goanimate
fue fundada en 2007 por Alvi Hung se originó en el deseo de Hung para crear una
historia animada para su esposa que evoluciona a una animada producción de
vídeo herramienta. goanimate es miembro fundador de YouTube programa de socio
herramienta de creación, puesta en marcha en 2009. En septiembre 2013 goanimate
relanzo con una imagen, nuevas funciones y la eliminación de gobucks y
gopoints.
Características de la herramienta:
No es necesario tener un conocimiento técnico o
avanzado de ningún software de animación, lo único y realmente necesario es la
creatividad. El sitio nos proporciona una buena cantidad de personajes, fondos,
utilería, efectos de sonidos y música para crear nuestras propias animaciones.
Para la animación propiamente dicha podemos elegir entre una variedad de
expresiones fáciles y acciones que cada personaje puede realizar.
¿Cuáles son los pasos para poder utilizar Vyond?:
- La creación es muy sencilla y
ponte al mismo tiempo disponemos de una línea de tiempo, donde podemos ir
colocando nuestros personajes dotándolos de movimiento de espacio de zoom
y mil cosas más.
- Las galerías de fondos y personajes,
así como de objetos es inmensa, aunque para los que quieran tomárselo más
en serio, también podemos utilizar los nuestros modelos y objetos propios
y subirlos a goanimate directamente.
- Como toda buena página moderna,
las posibilidades de compartir nuestros vídeos pasan por descargarlos en nuestro
PC, compartirlos en Facebook u obtener el código del vídeo para insertarlo
en nuestra web personal o en nuestro blog favorito.
Ventajas y desventajas de la herramienta Vyond:
- VENTAJAS:
Es de forma
muy sencilla, se puede añadir movimientos, acciones y gestos a nuestros
personajes, incluso podemos subir una foto nuestra para que los personajes
lleven nuestra cara. Además de eso es una aplicación web 2.0 de esas que
funciona solo usando tú navegador web.
- DESVENTAJAS:
Se debe
poseer una excelente conexión a internet que permita la visualicion del vídeo
en línea, así como un equipo que disponga del software adecuado para el mismo
(adobe flash player explorador actualizado etc.)
INFOGRAFÍAS:
¿Qué es una infografía?:
vídeo 4:
¿Para qué sirve una infografía?:
En realidad, si comparamos los distintos métodos para comunicar contenido en un sitio web, las infografías encabezan el ranking de los más eficientes.
Pero, ¿qué es una infografía? Aunque no tengas en tu mente una definición exacta de lo que son las infografías, lo cierto es que con seguridad las conoces y has interactuado con ellas en redes sociales, compartiéndoles y comentándolas.
Las infografías son presentaciones de datos en forma visual, que condensan una enorme cantidad de información en poco espacio, de modo que la misma resulta rápida y fácil de entender, asimilar y recordar para las personas.
¿Cómo se pueden clasificar las infografías?:
1. Infografias científicas:
- Textos científicos o manuales técnicos
- Simple asiciación de imagen y texto
Imagen 19

Fuente: La web.
2. Infografías de divulgación:
- Se encuentran en enciclopedias
- Facilitan la aprehensión
Imagen 20

Fuente: La web.
3. Infografías noticiosas o periodísticas:
- La guerra del golfo detonante para publicar en latinoamericana
Imagen 21

Fuente: La web.
Ventajas de utilizar infografías:
2. Fácil de entender: por lo general, a los usuarios de Internet que buscan información no les gusta leer grandes textos. Navegan buscando explicaciones sencillas que entienden mucho mejor si son gráficas y visuales.
3. Moderniza y refuerza tu marca: utilizar infografías ayudará a que tu marca se adapte a los tiempos que corren. Incluir una infografía en tu página web corporativa hará que los usuarios permanezcan mucho más tiempo y aumente su participación en ella.
4. El mensaje llega antes: el usuario de Internet tiende a leer de manera apresurada los grandes textos, buscando el párrafo o línea que contenga la información que andan buscando. Entonces, ¿por qué no darles lo que quieren, poniéndoles la información en bandeja? Como ya te puedes imaginar, las infografías vuelven a ser la solución para ello.
5. Son divertidas: las infografías también ofrecen la posibilidad de incluir elementos divertidos que saquen una sonrisa a quien las ve, de manera que aprender pueda convertirse en algo divertido.
6. Son fáciles de compartir: el hecho de que o de que una infografía sea una forma de consumir contenido simple, rápida y visual hace posible que sea potencialmente viralizable.
7. Aumenta el tráfico web: las infografías son un imán que captará la atención de los usuarios, de manera que acudirán a tu web aquellos que tengan un problema que tu infografía puede resolver.
8. Irrepetibilidad: no todo el mundo es capaz elaborar una infografía, por lo que los usuarios valorarán positivamente que incluyas una en tu web o redes sociales. Además, resulta mucho más difícil de copiar que un simple texto.
1. Fácil de recordar: como ya hemos dicho, los contenidos visuales son mucho más
llamativos y nuestro cerebro los retiene mejor.
2. Fácil de entender: por lo general, a los usuarios de Internet que buscan información no les gusta leer grandes textos. Navegan buscando explicaciones sencillas que entienden mucho mejor si son gráficas y visuales.
3. Moderniza y refuerza tu marca: utilizar infografías ayudará a que tu marca se adapte a los tiempos que corren. Incluir una infografía en tu página web corporativa hará que los usuarios permanezcan mucho más tiempo y aumente su participación en ella.
4. El mensaje llega antes: el usuario de Internet tiende a leer de manera apresurada los grandes textos, buscando el párrafo o línea que contenga la información que andan buscando. Entonces, ¿por qué no darles lo que quieren, poniéndoles la información en bandeja? Como ya te puedes imaginar, las infografías vuelven a ser la solución para ello.
5. Son divertidas: las infografías también ofrecen la posibilidad de incluir elementos divertidos que saquen una sonrisa a quien las ve, de manera que aprender pueda convertirse en algo divertido.
6. Son fáciles de compartir: el hecho de que o de que una infografía sea una forma de consumir contenido simple, rápida y visual hace posible que sea potencialmente viralizable.
7. Aumenta el tráfico web: las infografías son un imán que captará la atención de los usuarios, de manera que acudirán a tu web aquellos que tengan un problema que tu infografía puede resolver.
8. Irrepetibilidad: no todo el mundo es capaz elaborar una infografía, por lo que los usuarios valorarán positivamente que incluyas una en tu web o redes sociales. Además, resulta mucho más difícil de copiar que un simple texto.
Fuente:http://olivalolo.com/infografias/8-ventajas-de-utilizar-infografias/
¿Cuáles son las mejores herramientas para crear Infografías online?
1. Easel.ly: Te permite crear una infografía desde cero o modificar cualquiera de las plantillas que ofrecen. Puedes registrarte y acceder a cualquiera de los más de 2 millones de infografías que han subidos sus usuarios.
Esta herramienta web para hacer infografía ofrece una docena de plantillas gratuitas fácilmente personalizables. Con Easel.ly tienes acceso a una biblioteca de elementos como flechas, formas y líneas de conexión, y puedes personalizar el texto con rango de fuentes, colores, estilos de texto y tamaños. La aplicación también te permite subir gráficos y colocarlos con un solo toque. En general el panel de edición es bastante intuitivo, lo que le convierte en una buena opción para principiantes.
2. Infogram: Se trata de una herramienta freemium, es decir, de pago pero con una versión gratuita de características limitadas. Concretamente la opción gratuita permite más de 30 tipos de diagramas y un diseño fácil y rápido. Con Infogr.am puedes hacer infografías, gráficas y mapas interactivos. Cargas los datos, eliges la plantilla y ves el resultado. Así de fácil.
Los datos que formal la infografía se pueden extraer de un hoja de cálculo Excel y el estilo se edita fácilmente. Cuando estés satisfecho con tu infografía puedes publicarla en el sitio web Infogram para que todos disfruten y hasta incrustarla en tu propio sitio web o compartirla a través de las redes sociales.
3. Piktochart: Otro programa freemium para hacer infografías. En la versión gratuita tienes 10 plantillas que puedes personalizar a tu gusto (si te animas a comprar la versión de pago tendrás más de 600 para elegir). Además de infografías, puedes hacer también presentaciones, posters y gráficos. Desde luego, esta herramienta es una de mis favoritas.
Con Piktochart, se pueden crear infografías innovadoras utilizando una combinación de diferentes tipos de visualizaciones: temas, iconos, vectores, imágenes. Con el programa se pueden arrastra y soltar los diferentes elementos y después hacer clic sobre ellos para cambiar colores, formas y fuentes. Las infografías resultantes se pueden exportar como HTML o bien como imagen para incrustar fácilmente en un sitio web.
4. Vizualize.me: Tu CV es un buen material para una infografía, ¿nunca lo habías pensado? Pues Visualize.me es una herramienta gratuita para convertir tu curriculum en una bonita infografía, entre otras muchas cosas. Si estás buscando trabajo, no dudes en probarla. No mejora tu CV, pero si lo hace más atractivo. Puedes registrarte con tu correo o directamente a través de tu perfil de LinkedIn.
5. Wordle: Esta herramienta sirve para representar visualmente nubes de palabras.
Las nubes de palabras sirven para representar gráficamente los términos más
repetidos en un texto, de modo que los términos que más se repiten aparecen en
un tamaño más grande.
6. Infography: Hasta ahora
todo lo que he presentado son herramientas para usar en el ordenador. Pero por
supuesto también existen programas para hacer infografías con el móvil.
He estado buscando en el Play Store y InfoGraphy parece la que
mejor funciona (aunque su valoración es muy baja).
No hay comentarios:
Publicar un comentario