
Bienvenidos a mi blogger, mi nombre es DANIELA MARTINEZ ROJAS, estudio en el colegio cofrem, y estoy en grado noveno - uno, es un proyecto de la docente MARÍA TERESA ARDILA YANEZ.
Un blog es una herramienta asincrónica por que no hay que estar conectado en un tiempo real con un publico.
Las herramientas de comunicación sincrónica son aquéllas que permiten una comunicación a tiempo real, para ello los participantes deben estar conectados en el mismo momento. Son herramientas de comunicación sincrónicas: el Chat, la videoconferencia, el msn, entre otros.
Un blog es una herramienta asincrónica por que no hay que estar conectado en un tiempo real con un publico.
Las herramientas de comunicación sincrónica son aquéllas que permiten una comunicación a tiempo real, para ello los participantes deben estar conectados en el mismo momento. Son herramientas de comunicación sincrónicas: el Chat, la videoconferencia, el msn, entre otros.
Las herramientas de comunicación asincrónicas son
aquéllas en las que la comunicación no se produce a
tiempo real, es decir, en las que los participantes no
están conectados en el mismo espacio de tiempo.
Las principales características de la comunicación asincrónica son:
- Es independiente del lugar. La comunicación se produce entre dos o más personas que pueden -o no- encontrarse físicamente ubicadas en contextos distintos.
- Es temporalmente independiente. Esto quiere decir que para que la comunicación tenga lugar, no es necesario que los participantes coincidan en el mismo tiempo. Un alumno puede enviar un mensaje al foro o un correo electrónico y éste no tiene por qué ser leido al instante por el resto de compañeros y tutores.
- La comunicación tiene en lugar en grupo o individual. En los foros, la comunicación se produce en presencia de varios comunicantes, en cambio, en el correo electrónico la comunicación se produce de forma individual, es decir, un alumno (o tutor) envia un mensaje a otro alumno (o a un tutor).
La comunicación sincrónica está caracterizada por una serie de rasgos que la hacen peculiar y que habitualmente no están presentes en la comunicación presencial.
- Es independiente del lugar. La comunicación se produce entre dos o más personas que pueden encontrarse físicamente ubicados en contextos distintos, e incluso pueden compartir el mismo espacio. Por ejemplo, los usuarios de un chat podrían estar presentes en un mismo lugar, como por ejemplo en un aula de informática con conexión en red o un cybercafé; o bien, por el contrario, podrían estar distanciados al vivir en ciudades diferentes.
- Es temporalmente dependiente. Esto quiere decir que para que este tipo de comunicación tenga lugar, es necesario que los comunicantes coincidan en un mismo tiempo.
IMAGEN 1

FUENTE: La web.
Qué es Informática:
Informática
es el tratamiento automático de la información. Como tal, la
informática designa a un conjunto de conocimientos teóricos y prácticos,
relativos al ámbito de la ciencia y de la tecnología, que se combinan para
posibilitar el tratamiento racional y automático de la información
mediante sistemas informáticos o computadoras.
Las tareas
principales de la informática son almacenar, procesar y transmitir la
información.
Según la
Real Academia Española de la Lengua, la palabra informática pasa al español a
través del francés informatique, contracción de las palabras information,
que traduce ‘información’, y automatique, ‘automática’, aunque su
origen se registra en el alemán informatik.
Como
disciplina de estudio, la ciencia de la informática o ciencia de la computación
estudia científicamente los límites físicos y teóricos de las computadoras, su
procesamiento, la arquitectura de redes, el almacenamiento de la información,
incluso, la inteligencia artificial, entre otros.
La
ingeniería informática por otro lado aplica la teoría de la ciencia de la
computación en métodos, técnicas, procesos, desarrollo y aplicación de la
misma.
Por tanto,
la informática es una de ciencia de vital importancia en la actualidad, ya que
son muchas las aplicaciones que tiene a fin de facilitar el proceso,
almacenamiento y análisis de datos, así como, la comunicación.
Informática
también se refiere a lo que es perteneciente o relativo a la informática:
“Javier es un experto en seguridad informática”. Por extensión, también es
empleada, tanto en masculino como en femenino, para designar aquella persona
que trabaja en informática.
Utilidad de
la informática:
La
informática nos posibilita el manejo rápido y eficiente de enormes volúmenes de
datos y es clave en el desarrollo de las tecnologías de la comunicación y el
Internet.
Su grado de
utilidad es tal que hoy día no hay prácticamente actividad humana o disciplina
del conocimiento que no se sirva de ella.
Asimismo,
la informática posee dos importantes áreas de desarrollo que son el software (programas informáticos) y el hardware (parte física del sistema informático).
El área de
estudio del software es la más desarrollada y amplia en la informática, en
especial, por la necesidad de crear programas que realicen una serie de tareas
específicas en cada área de aplicación en función de mejorar la
sistematización, calidad y optimización de datos y de la productividad de
trabajo.
La
informática se encuentra en los ámbitos empresarial, industrial, comercial,
educativo, así como en la medicina, los transportes o los videojuegos. Su
potencial, en este sentido, es ilimitado.
Asimismo,
en la informática existe el área de seguridad informática que protege la
infraestructura física y toda la información que se esconde dentro de un
sistema informático para que no sea violado. Se vuelve crucial por el
inevitable intercambio de datos e información.
Origen de
la informática:
La
informática surgió en la antigüedad con la creación de diversos métodos
destinados para la realización de cálculos matemáticos. Luego, de manera
continua el ser humano se ha dedicado que crear nuevos métodos para automatizar
los procesos de trabajo, mejorar la productividad y calidad del mismo.
Es decir,
la informática inició realizando una serie de programaciones simples, que luego
se fueron transformando en tareas más complejas a medida que aparecieron nuevas
funciones informáticas.
Esto dio
pie a que se desarrollaran las máquinas programables como computadoras,
dispositivos electrónicos, dispositivos móviles, entre otros.
Estos
equipos de uso informático son de gran utilidad en diversas áreas como la
medicina, la robótica, los transportes, la administración y gestión
empresarial, procesos industriales, y muchos más.
Informática y computación:
La
informática y la computación son ciencias que cumplen casi con las mismas
funciones, en principio, el tratamiento automático de la información.
Ambas
ciencias están compuesta por fundamentos teóricos y prácticos con el fin de
estudiar cómo es la aplicación de las tecnologías y cuáles son sus
consecuencias en los procesos comunicativos.
Asimismo,
la informática también abarca la comprensión de la obtención de datos, su
organización, análisis, comunicación y transmisión para crear herramientas que
realicen tareas propias del ser humano, pero de manera más rápida y con bajo
margen de error.
Por su
parte, la computación también estudia los equipos como ordenadores o dispositivos
a través de los cuales funcionan algoritmos y los sistemas informáticos de
procesamiento de la información.
FUENTE: https://www.significados.com/informatica/
QUE SON HERRAMIENTAS CRÓNICAS Y ASINCRÓNICAS ?
QUE SON HERRAMIENTAS CRÓNICAS Y ASINCRÓNICAS ?
Una de las principales características de la formación on-line es la interacción entre los participantes en la acción formativa. Esta comunicación puede producirse a través de diferentes herramientas de comunicación integradas en el sistema de gestión d aprendizaje utilizado en la formación o a través de herramientas externas al mismo.
Las herramientas de comunicación empleadas en e-learning, podemos clasificarlas en síncronas o asíncronas, dependiendo del momento en que se produzca la interacción.
Herramientas síncronas. son aquellas en las que la interacción entre emisor y receptor se produce en tiempo real. Los participantes deben estar conectados en el mismo momento.
Estas herramientas se caracterizan por:
- Independiente del lugar. Emisor y receptor no tienen por qué encontrarse físicamente en el mismo espacio.
- Simultánea en el tiempo. Todos los participantes en la conversación deben estar conectados en el mismo momento.
- La comunicación puede ser grupal o persona a persona.
- El intercambio de información puede realizarse de forma oral o escrita.
- Permite el intercambio de ficheros de forma simultánea a la conversación.
Herramientas asíncronas. La interacción no se produce en tiempo real, por lo que los participantes no tienen por qué estar conectados en el mismo espacio de tiempo.
Sus principales características son:
- Independiente del lugar. Las personas que participan en el proceso de comunicación no tienen por qué encontrarse en el mismo espacio físico y pueden mantener una conversación desde cualquier lugar con conexión a Internet
- Independiente del tiempo. No requiere de la conexión simultánea de los participantes en la conversación, por lo que el intercambio de información es más lento pero más reflexivo, ya que permite la lectura detenida de los mensajes recibidos y la preparación concienzuda de las respuestas dadas.
- Se basa en mensajes de texto.
- Puede ser grupal o individual.
- Permite el intercambio de ficheros en diferido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario